En el día de ayer 66 países (incluído Colombia) solicitaron ante la ONU la despenalización de la homosexualidad en el mundo entero. Aún hoy, existen países donde las personas pueden ser condenadas a muerte, torturas, y pena de cárcel por ser lesbianas, gays o bisexuales. Tristemente como era de esperarse, el vaticano (la jerarquia de la iglesia católica) se unió a los países fundamentalistas islámicos para oponerse a que se levante la pena de muerte por homosexualidad, pueden creerlo? Una religión que profesa el amor de Dios (y que es la religión de muchas de nosotr*s y de nuestras familias) , defiende la pena de muerte para nosotras y nosotros!
La solicitud presentada ante la ONU, es un acontecimiento histórico, que está haciendo eco a la resolución firmada este año por la OEA en Medellín, en la cual se reconoce por primera vez desde un organismo internacional que la orientación sexual y la identidad de género son derechos humanos.
Es también una prueba de que el mundo se está transformando y ustedes tienen mucho que ver con eso... cada vez que defendemos y ejercemos nuestro derecho a amar a la mujer que amamos, cada vez que habiendo nacido con vágina decidimos ser hombres o habiendo nacido con pene decidimos ser mujeres y nuestra decisión vale más que lo que l*s dem*s piensen, cada vez que nos unimos para trabajar junt*s contra la homofobia y la transfobia, cada vez que somos nosotr*s mism*s hacemos un mundo más libre y más AL BORDE... Vale la pena y es mayor el gozo!!!
A continuación la noticia de la ONU.
Besos: Mujeres AL BORDE
Urgieron a tomar medidas para que la orientación sexual no sea base
de condenas, ejecuciones o arrestos.
AFP
Publicado: 18/12/2008 14:39
Nueva York. Sesenta y seis países pidieron este jueves a la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) la despenalizació n
universal de la homosexualidad, una posición fuertemente rechazada
por varios estados árabes y por El Vaticano.
"Urgimos a los estados a que tomen todas las medidas necesarias, en
particular legislativas o administrativas, para garantizar que la
orientación sexual o la identidad de género bajo ninguna
circunstancia sean base de condenas criminales, en particular
ejecuciones, arrestos o detenciones" , señala el texto.
El embajador de Argentina ante el organismo, Jorge Argüello, leyó la
declaración, en la que por primera vez se hace este llamado en sesión
plenaria de la Asamblea General de la ONU, en nombre de 66 naciones.
La Asamblea cuenta con 192 estados miembros.
El llamado se fundamenta en el principio de la universalidad de los
derechos humanos, consagrados en una Declaración Universal cuyo 60
aniversario se celebra este año, y que establece en su primer
artículo que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en
dignidad y en derechos".
Y destaca "el principio de no discriminació n que exige que los
derechos humanos se apliquen de la misma forma a cada ser humano,
independientemente de su orientación sexual o identidad de género".
Los 66 países que realizaron esta solicitud se
expresaron "profundamente preocupados por las violaciones a los
derechos humanos y a las libertades fundamentales basadas en la
orientación sexual o identidad de género".
Condenaron "las violaciones de los derechos humanos (...) donde sea
que sean cometidas, en particular el recurso de la pena de muerte
bajo este fundamento (el de la orientación sexual), las ejecuciones
extrajudiciales, (...) la práctica de la tortura y otros tratos o
penas crueles, inhumanos y degradantes, el arresto o la detención
arbitrarios y la privatización de derechos económicos, sociales y
culturales, especialmente el derecho a la salud".
Tras la lectura del texto, el ministro de Relaciones Exteriores
holandés, Maxime Verhagen, y la secretaria de Estado francesa de
Derechos Humanos, Rama Yade, copresidieron una reunión de alto nivel
para promover esta declaración.
"En este siglo XXI, ¿cómo aceptar que personas sean perseguidas,
encarceladas, torturadas y ejecutadas debido a su orientación
sexual?", se preguntó Yade, quien calificó de "histórica" a esta
iniciativa de 66 países.
Durante la preparación de esta declaración, varios países árabes y El
Vaticano manifestaron su oposición al proyecto.
ayer durante el regreso a casa tuve toda una polémica en la buseta en la que viajaba a cerca del ser homosexual, hoy, mientras en la tele adoran a jesus en el pesebre, yo pienso que declaraciones como la de ayer en la onu son lo que debe ser el mundo, es viernes y estoy en casa
viernes, 19 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario